Programa Científico / Congreso MBG

+50 Speakers de élite para debatir sobre el fúturo de nuestos océanos

El cambio de modelo de negocio va a marcar un nuevo rumbo en toda la cadena de valor del sector marítimo en general. Por ello, Maritime Blue Growth reune en 3 días a los mejores ponentes del panorama europeo. Echa un vistazo a nuestro programa:

Programa Congreso

Ainara Martinez Rivera

Investigadora experta en Economía Circular del Centro de Investigación en Gestión de Corporación Mondragón MIK

Álvaro Agosti

CEO de Knutsen España

Antonio Crucelaegui

Director de la ETSI Navales/Universidad Politécnica de Madrid

Berta Blanco Meruelo

Jefa de Área de Vigilancia Ambiental en Sasemar

Carlos Cremades

Presidente de Fletamientos Marítimos (Marflet)

Chris Kruger

Presidente AYK de Energy Ltd

Christophe Tytgat

Secretario General de Sea Europe

Claudia Beatriz Gómez

Directora Ejecutiva ESG Aon España

Daniel de la Torre

Director de Desarrollo de Negocio Circular Replay

Daniel Voces de Onaíndi González

Managing Director de la Asociación de Organizaciones Nacionales de Empresas Pesqueras de la Unión Europea (Europêche)

Diego Fernández

Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España

Diego Galar Pascual

CTO en Técnicas y Servicios de Ingeniería S.L (TSI)

Eduardo Castellano

Chief Executive Officer del Centro de Innovación MIK de la Corporación Mondragón

Elena Seco

Directora General de ANAVE

Endika Bilbao Muraga

Investigador senior Electrónica de Potencia en IKERLAN

Eva Novoa

Directora General en Fundación Centro Tecnológico (Soermar)

Gonzalo Sanz Alisedo

Almirante de la Armada Española

Ignacio Delgado

Socio fundador de OpenSea, Promotor del Trofeo Oceánico Elcano

Ignacio Pantojo

Floating Wind Department Manager (Iberdrola)

Iñaki Arbulu

CEO de Grupo Arbulu

Iñaki Miniño Arbilla

CEO de Marexi Marine Technology

Iñigo Doria Bajo

CEO de Bluepoint

Javier Garat Pérez

Secretario General de Cepesca

Javier Herrador

Director de Navantia Seanergies

Javier Romero Yacobi

Director de Estrategiay miembro del Comité de Dirección Corporativo de Navantia

José Francisco Fernández

Secretario General de PYMAR

José Llorca

Responsable del Área de Innovación de Puertos del Estado

José Luis Fernández González

Director del Programa “European Patrol Corvette» (EPC). Navantia

José Poblet

Director de Cotenaval

Juan Virgilio Márquez López

Director General de Asoc. Empresarial Eólica (AEE)

Manuel Maqueda

Director de Bionomia

Manuel Martínez Ruiz

Vicealmirante del Cuerpo de Ingenieros de la Armada en situación de Retiro

Marcos Freire García

Presidente de Soermar

María Victoria Redondo

Directora de la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica de la Universidad de Cádiz

Marta Gómez Lahoz

Responsable de Economía Azul de Puertos del Estado

Marta Mateo García

Coordinadora de Proyectos de la Unión Europea en el Centro Tecnológico Lurederra

Mercedes Pardo

CEO del Instituto Marítimo Español (IME).

Pedro Pérez Gabriel

Coordinador de GOE-ASIME Galician Offshore Energy Group

Philippos Philis

Presidente de la Asociación Europea de Armadores de Buques (ECSA)

Publio Beltrán

Director General TSI

Raúl Villa

Secretario del Museo de la Construcción Naval

Rubén Sendín

Commercial Cross-Business Opportunities – Biofuels (CEPSA)

Sander den Heijer

Secretario Ejecutivo de SMRC Grupo de Reparaciones (Sea Europe)

Santiago Yanes

Jefe de División de Innovación y Proyectos Estratégicos en Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Puertos de Tenerife

Simon Bennett

Secretario General Adjunto de ICS (International Chamber of Shipping)

Vicente Boluda Fos

Presidente de Asociación de Navieros Españoles (ANAVE)

¡Síguenos en LinkedIn para estar al tanto de las últimas noticias!

.

El efecto del imparable avance tecnológico, pone inexorablemente al sector marítimo mundial, rumbo a la economía circular azul.

Qué nuevos negocios y oportunidades surgirán en el sector marítimo mundial, ante el avance tecnológico y el rumbo hacia la economía circular azul.

Disrupción en el sector marítimo mundial: Qué futuro le espera al sector, más allá de la transición digital y la instauración de una economía circular azul.

Maritime Blue Growth es Ciencia

Maritime Blue Growth
es Ciencia

MBG plantea un único Congreso marítimo internacional dividido en 3 apartados (1 por día), que trata de forma transversal la transición hacia la Economía Circular Azul. Más de 30 speakers de primer nivel debatirán y compartirán impresiones sobre los cambios legislativos y el futuro de nuestro modelo de negocio en unas jornadas en las que tendrá lugar, el miércoles día 15, la reunión del Comité Directivo de ANAVE.
Scroll al inicio