Programa Congrensual MBG´23
14 de Noviembre
CONGRESO (1ª Parte): Efecto del Avance Tecnológico: ECONOMÍA CIRCULAR AZUL
DIRECTOR DE LA JORNADA: Manuel Martínez Ruiz (Vicealmirante del Cuerpo de Ingenieros de la Armada en situación de Retiro)




10.30 - 11.00
COFFEE-BREAK (café, zumo y agua)
Patrocina

11.00 - 12.00
Sesión inaugural
Philippos Philis
Presidente de ECSA (Asociación de Armadores de la Comunidad Europea)
Acompañado de profesionales de reconocimiento de los 5 sectores representados en MBG
12.00 - 12.30
Conferencia Magistral
AYK Energy Ltd.: Chris Kruger (Presidente)
Tecnologías a favor de la Economía Circular Azul
10.45 - 12.15
Ponencias sectoriales
Pymar: José Francisco Fernández (Secretario General)
Retos que deberá de afrontar la construcción naval española.
Retos que deberán de afrontar las energías renovables marinas españolas
Cepesca: Javier Garat (Secretario General)
Retos que deberá de afrontar el sector pesquero español.
Puertos del Estado: Marta Gómez Lahoz (Responsable de Economía Azul)
Retos que deberá de afrontar el sector portuario español.
Cepsa: Rubén Sendín Commercial Cross-Business Opportunities – Biofuels
Nuevos combustibles que deberán de incorporarse al transporte marítimo.
Sasemar: Berta Blanco Meruelo (Jefa de Área de Vigilancia Ambiental)
Retos de la Administración contra la contaminación marítima. Vigilancia aérea y satelital.
14.00 - 15.30
CÓCTEL Privado (Acceso exclusivo con pase VIP). Tendrá lugar en la zona “Premium” del Business Point.
Patrocina

16.00 - 17.30
Mesa Redonda
Moderador: Javier Romero Yacobi
Director de Estrategia y miembro del Comité de Dirección Corporativo de Navantia
Visión e iniciativas internacionales ante el veloz avance tecnológico, que inexorablemente nos conduce hacia la economía circular azul.
Sea Europe: Christophe Tytgat (Secretario General)
Qué recursos existen en la construcción naval europea, y cuáles habrá que crear para afrontar estos nuevos retos.
GOE-ASIME (Galician Offshore Energy Group): Pedro Pérez Gabriel (Coordinador)
Qué recursos existen en el transporte marítimo europeo, y cuáles habrá que crear para afrontar estos nuevos retos
Circular Replay: Daniel de la Torre (Director de Desarrollo Negocio)
Ruegos y preguntas
17.30 - 19:00
AFTERWORKS: Ponentes, invitados VIP, autoridades, patrocinadores y expositores, se darán cita en la zona del Business Point (snaks, bebida y música en directo)
Patrocina

PREMIOS FINE (acceso exclusivo con invitación)
PREMIOS FINE
(acceso exclusivo con invitación)
20.30 - 21.30
Cóctel
21.30 - 22.45
Cena de gala
22.45 - 23.30
Entrega de premios
23.30 - 01.00
Copa
Fin de la jornada
15 de Noviembre
CONGRESO (2ª Parte): Efecto del Avance Tecnológico y la Economía Circular Azul: NUEVOS NEGOCIOS
DIRECTORA DE LA JORNADA: Elena Seco (Directora General de ANAVE)



10.00 - 10.20
Apertura
10.20 - 11.00
Conferencia Magistral
Manuel Maqueda
Director de Bionomia
Revolución circular azul: no es lo que piensas, sino cómo piensas. Cómo superar los desafíos y aprovechar las oportunidades de innovación hacia una economía azul, circular y regenerativa.
11.00 - 12.30
Ponencias sectoriales
Navantia Seanergies: Javier Herrador (Director)
Oportunidades que ofrecen las Energías Verdes a la Industria Marítima y Naval españolas.
Soermar: Marcos Freire
(Presidente)
Retos tecnológicos y científicos para la industria naval y marítima.
Anave: Vicente Boluda Fos (Presidente)
Nuevos escenarios y oportunidades para el sector del transporte marítimo español.
Navantia: José Luis Fernández González (Director del Programa “European Patrol Corvette» (EPC)
Aspectos de sostenibilidad que convertirán al EPC en el primer buque de combate sostenible europeo
Nuevos escenarios y oportunidades para el sector pesquero español.
Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife: Santiago Yanes (Jefe de Innovación y Proyectos Estratégicos)
12.30 - 13.00
Patrocina

13.00
Patrocina

13.00 - 14.30
Mesa Redonda
Moderada:Knutsen España –Álvaro Agosti (CEO)
Qué nuevas oportunidades de negocio surgirán en el sector marítimo europeo, ante el efecto del avance tecnológico y el nuevo rumbo hacia la economía circular azul.
SMRC Grupo de Reparaciones
(Sea Europe): Sander den Heijer (Secretario Ejecutivo)
Oportunidades para la industria europea de la reparación y la transformación de buques existentes.
ICS (International Chamber of Shipping): Simon Bennett (Secretario General Adjunto).
Oportunidades para el transporte marítimo europeo, ante futuras normativas.
Europêche: Daniel Voces (Managing Director)
Oportunidades y obligaciones del sector pesquero europeo ante las futuras normativas y negocios.
Riesgo emergente del “Greenwashing”
El Trofeo Oceánico Elcano, el gran desafío azul y circular
Ruegos y preguntas
14.30 - 16:00
CÓCTEL: Privado (Acceso exclusivo con pase VIP). Tendrá lugar en la zona “Premium” del Business Point.
Patrocina

16.00 - 17:30
Mercedes Pardo (IME), Eva Novoa (Soermar), María Victoria Redondo (UCA), Antonio Crucelaegui (UPM) y Raúl Villa (UDC)
Las Universidades, pilar de talento y tecnología para el sector naval y marítimo.
17.30 - 19:30
Patrocina

Fin de la jornada
16 de Noviembre
CONGRESO (3ª Parte): Futuro y disrupción: MÁS ALLÁ DE LA TRANSICIÓN DIGITAL
DIRECTOR DE LA JORNADA:Diego Fernández (Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España)




10.00 - 10.15
Apertura
10.15 - 10.45
Conferencia Magistral
10.45 - 12.15
Ponencias sectoriales
Soermar: Marcos Freire (Presidente)
Retos tecnológicos y científicos para la industria naval y marítima.
Centro de Innovación MIK de la Corporación Mondragón: Eduardo Castellano (Chief Executive Officer)
Tecnologías de Intercooperación para transitar hacia la nueva Economía circular Azul.
Consorcio Proyecto Marewind: Marta Mateo García de Galdiano (EU Project Coordinator _ Technological Centre LUREDERRA)
Resultados bajo la perspectiva del «Futuro de la Economía Circular en el Sector Azul»
Ikerlan: Endika Bilbao (Investigador senior Electrónica de Potencia)
Nuevos desarrollos energéticos para la transición del sector marítimo hacia la nueva Economía Circular Azul.
Iñaki Miniño Arbilla (CEO)
Algunos ejemplos de cómo las nuevas tecnologías pueden contribuir a la Economía Circular Azul
12.15 - 12.45
Patrocina

12.45 - 14.15
Mesa Redonda
Modera: Marflet: Carlos Cremades (Presidente de Fletamientos Marítimos)
Qué futuro se vislumbra en el marítimo español, más allá de la digitalización, las futuras normativas y la economía circular azul.
Inversiones y estrategias innovadoras y sostenibles.
Ruegos y preguntas
14.15 - 15.45
Patrocina

Fin de la jornada